top of page
ERRORES MANIPULACIÓN TECNOLÓGICA
1. Guardar mucho en la nube
Es un excelente recurso para las empresas. Es rentable y te permite acceder a tu información cuando estás lejos de la oficina, pero guardar demasiada información en la nube puede ser peligroso. Eso significaría colocar toda tu información importante en las manos de otra compañía o persona.
1.1 Dudas sobre la privacidad
1.2 Dependencia de Internet
1.3 Gasto de dinero
1.4 Estabilidad del servicio
2. No respaldar adecuadamente la información
Hablando de respaldo de datos, las estrategias de respaldo son inútiles si no sabes usarlas. Desafortunadamente, muchas personas y negocios se saltan este paso crucial, y a veces olvidar ese paso puede representarte problemas en el futuro. Recuerda, tener un disco duro físico o una cuenta en la nube no te ayudarán si no sabes guardar tus archivos y tu tecnología.
3. No proteger los telefonos de los empledos
Mientras los teléfonos se vuelven más inteligentes, asegurarlos se vuelve cada vez más importante. Porque los smartphones suelen contener mucha información sensible, por esto es crucial que hagas lo posible para que los teléfonos de tus empleados y el tuyo estén resguardados en caso de robo o extravió. Muchos secretos de empresas importantes se han visto descubiertos por errores como estos.
4. Hacer demasiados viajes
Los viajes de negocios pueden ser costosos, aunque vayas en el paquete más barato. En vez de viajar para conocer a tus socios de negocio, considera usar la tecnología para crear una junta virtual. Hay muchas herramientas de videoconferencia disponibles para que puedas mantener una conferencia vía remota y ahorrar mucho tiempo y transportación.
5. Disponer de la vieja tecnología de un modo incorrecto
No puedes darte el lujo de aventar las computadoras, smartphones, y otros tipos de dispositivos viejos a la basura, porque contienen materiales peligrosos que pueden dañar el ambiente. En el peor de los escenarios desechar tecnología vieja de manera inapropiada te puede provocar grandes multas. Pero no tienes que gastar mucho para que alguien se deshaga de ella de manera correcta.
6. Fallar en las redes sociales
Para empresas, las redes sociales como Twitter y Facebook son excelentes medios para desarrollarse y tener presencia online. Pero no son tan excelentes si no las has usado antes, no los debes automatizar, o (peor aún) usarlas para hacer contacto en público con los clientes.
7. No invetigar sobre tu impresora
Muchos negocios no imprimen demasiado, pero eso no significa que deben escoger una impresora basándose sólo en el precio. Haz una investigación sobre las impresoras antes de comprar una, una que te pueda ayudar a ahorrar costos. Para iniciar pregúntate, ¿una impresora laser? ¿una de inyección de tinta? ¿ambas?
8. Ofertas en linea
Groupon y otros sitios de compras sociales pueden parecer un regalo del cielo para los negocios en crecimiento. Basta con ofrecer tu producto o servicio con un precio en descuento, y mirar como cientos o hasta miles de nuevos consumidores entrar a tu tienda.
9.Seguridad claves
Tu negocio podrá ser pequeño y modesto, pero eso no significa que los ladrones no están listos para robarte tus datos. Además de salvaguardar los smartphones de tus empleados, es importante que tu seguridad IT sea una prioridad.
10. Ignorar tu reputacion on line
Los dueños de empresas saben que su reputación lo es todo, así como el hecho de que la vida de su negocio dependa de su reputación online. Incluso cuando crees que no importa porque no tienes mucha presencia en internet, los sitios de revisiones de clientes y defensa del consumidor les da a tus clientes potenciales una idea para escoger sus opciones.
11. Escoger un soporte técnico erróneo
El soporte técnico es un tema difícil. Después de todo, se trata de una empresa pequeña, y seguramente conoces a algún amigo, primo, hermano que pueda hacer el trabajo, ¿para qué contratar un profesional? Las investigaciones de Gartner sugieren que las pequeñas empresas generalmente intentan utilizar el menor soporte IT posible, pero eso no suele ser una buena idea.
12. Saltarse las capacitaciones
La tecnología es inútil, al menos que sepas usarla. Comprar una nueva impresora o una computadora carísima será un desperdicio de dinero si no sabes aprovechar todo el potencial que tiene
13. Usar software pirata
Comprar software y las licencias asociadas para tu pequeño negocio puede resultarte desalentador. A menudo es un gasto excesivo, una compañía descuidada puede verse tentada a obtener aplicaciones en lugares más baratos o gratis que las vendidas por los fabricantes con derechos reservados. Eso significa que usar un software pirata puede darte también una fuerte multa por parte de la guardia en alianza al software empresarial.















bottom of page